JUEVES, 14 DE FEBRERO DE 2019
Irati Inoriza (Balsameda, 1992) y Natacha Sansoz (Carcasonne, 1981), seleccionadas en el premio Itzal Aktiboa 2018 para realizar una residencia de seis semanas en el Centro Huarte, presentarán su trabajo en desarrollo al público el viernes 15 y el sábado 16 de febrero.
La presentación comienza el 15 de febrero a las 18:30 en el espacio Habitación del Centro Huarte, Antes, en torno a las 17:00 horas, Natacha Sansoz nos invita a la performance participativa, “Sopa y bordado experimental” a la cual, si se puede, hay que venir ataviada con ropa de boda, con ganas de preparar una sopa, un ingrediente para la misma y un cuchillo.
Las dos artistas, una de Iparralde y la otra de Hegoalde, proponen a través de esta iniciativa transfronteriza un acercamiento a sus prácticas respectivas, abordando preocupaciones comunes que comienzan por sus propios cuerpos en relación al espacio público.
El Centro Huarte colabora con Itzal aktiboa en la organización del concurso para el premio Itzal aktiboa, con el apoyo del Instituto Cultural Vasco, del Consejo Departamental de los Pirineos Atlánticos y de otras entidades publicas. La finalidad del concurso es valorar y promocionar el arte contemporáneo en el contexto cultural de Euskal Herria y contribuir a un reconocimiento de lo que es la creación contemporánea vasca.
El espacio Habitación del Centro Huarte es un espacio expositivo permanente que pone el énfasis en el modo en el que los procesos artísticos son compartidos con el público. En cada proyecto son invitados artistas para trabajar en una investigación y para mostrar su trabajo al público de un modo procesual que se abre cada fin de semana al público.
Horario de visita
Viernes de 17:00 a 20:00
Sábados y domingos de 11:00 a 14:30Irati Inoriza es graduada en Arte por la Universidad del País Vasco (2015), habiendo complementado sus estudios en el Estudio de Performance dirigido por Tomas Ruller (Brno 2013-2014). Su trabajo se sitúa en un campo entre el ensayo visual y la construcción de ecosistemas artísticos. A través de las relaciones con el contexto, tomando posición, polemiza sobre nociones acomodadas de la construcción del individuo y su identidad en una sociedad en cambio. Sus proyectos son concebidos como un diálogo con esta realidad inmediata, estableciendo posibilidades de actuación artística colectiva entre contextos normativizados.
Natacha Sansoz es diplomada en Bellas Artes por la Universidad de Burdeos (2005), su práctica se caracteriza por la intervención directa en el contexto local en el que trabaja. Con esta intención, sus proyectos cuestionan los mecanismos políticos, sociales y económicos a través de las relaciones establecidas entre individuos y sociedad. Su enfoque artístico se nutre de la colaboración y participación de las comunidades en las acciones que propone, buscando contribuir a la integración social de diferentes grupos minoritarios o desfavorecidos.
Noticias anteriores
17 Septiembre de 2018
Nautilus Lanzarote ha elegido a Eluska Zabalo como ganadora de una residencia de artista de dos semanas en Lanzarote durante 2019, en el contexto de su colaboración con Itzal aktiboa en el concurso para el Premio Itzal aktiboa 2018.27 Junio de 2018
De nuevo este año, Nautilus Lanzarote ofrecerá una residencia de artista de dos semanas en Lanzarote (Canarias) a un(a) joven artista en el contexto del concurso para el Premio Itzal aktiboa - Creación Joven Arte Contemporáneo.07 Abril de 2018
En colaboración con el Instituto Cultural Vasco y el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte (Navarra), organizamos el concurso para el Premio Itzal Aktiboa 2018. El Premio será de 2.000 euros. Paralelamente, dos artistas01 Marzo de 2018
La artista Marythé Avella hablará de su pintura et de cómo utiliza los símbolos vascos en sus cuadros el 9 de marzo a las 18.30 en la sala de honor del Ayuntamiento de San Juan de Pie de Puerto, en la ocasión de la inauguración31 Enero de 2018
En la edición 2018 de nuestra exposición anual organizada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Marythé Avella exhibirá sus pinturas del martes 6 de marzo al jueves 29 de marzo en el Ayuntamiento de San Juan de Pie de16 Septiembre de 2017
Del 5 de octubre al 1 de noviembre, el pintor y ceramista Keixeta expondrá sus obras en la Prisión de los Obispos en San Juan Pie de Puerto. La exposición estará abierta todos los días salvo el martes de 11:00 a 12:30 y05 Junio de 2017
Del 8 de junio al 23 de julio, el escultor y grabador Juan Luis Baroja Collet expondrá sus obras en la Prisión de los Obispos en San Juan de Pie de Puerto. La exposición estará abierta todos los días salvo el05 Junio de 2017
Del 8 de junio al 23 de julio, el escultor y grabador Juan Luis Baroja Collet expondrá sus obras en la Prisión de los Obispos en San Juan de Pie de Puerto. La exposición estará abierta todos los días salvo el23 Mayo de 2017
En el contexto de una exposición de pinturas por Josette Dacosta, « Donibane Garazi – Paintings of Saint Jean Pied de Port », en la Maison Française de Oxford en Inglaterra, el director del Instituto Cultural Vasco, Pantxoa03 Abril de 2017
La veintésima edición de la Korrika, carrera bianual en favor de la lengua vasca, salió el jueves 30 de marzo de Otxandio (Bizkaia). Itzal aktiboa se honra de participar en la carrera durante su pasaje por la Baja Navarra. Un miembro de28 Febrero de 2017
Para marcar el Día internacional de la mujer, organizamos con el apoyo del Instituto Cultural Vasco y el municipio de San Juan de Pie del Puerto una charla con Maite Ithurbide, autora de la pastorala Katalina de Erauso dedicada a esta30 Septiembre de 2016
Exposición en la Prisión de los Obispos en San Juan de Pie de Puerto desde el 1 de octubre hasta el 30 de octubre 2016 Inauguración el viernes 7 de octubre a las 18.30 Nativa deItzal Aktiboa, Zitadelaren karrika, 22 - 64220 DONIBANE GARAZI - +33 6 71 00 57 23
CONTACTO | Menciones legales | Diseño: iF Diseinuak - 2013